LA VISIÓN ¿Un libro de profecías y predicciones?
¿Vivimos los días anunciados por David Wilkerson en su libro «La Visión»?
Hoy en día el hablar de una dramática confusión económica mundial o problemas económicos en mercados internacionales, la creación de un sistema de crédito virtual o la unificación de una moneda, así como cambios drástios en el clima, fenómenos atmosféricos muy extraños o sobrenaturales puede parecernos un tema o una charla de sobremesa “normal” en la mayoría de los hogares del país, pero para David Wilkerson el “prevenir” de estos fenómenos o acontecimientos a al mundo en 1975 (fecha en que fue publicado el libro “La Visión”), fue una cuestión que provocó hacia él críticas e incredulidad en una Unión Americana y el mundo que áun no veía nada de esto en su entoro social. Sin embargo, aquel pastor de Pensilvania no dudó ni por un momento el publicar este controversial libro, cuando por mandato de Dios sentía prevenir a una población norteamericana y del mundo que en su revelación, de los juicios que vendrían al mundo.
“La visión” escrito en 1975, es una edición considerada algunos como de corte religioso pero ha sorprendido a los lectores de los Estados Unidos (y a quien lo ha leído) por las peculiaridades del libro por las coincidencias existentes entre algunos de los acontecimientos mundiales de los últimos años y lo asentado en el libro escrito por Wilkerson, así como el cumplimiento de muchas de las afirmaciones que el pastor de Pensilvania hace con respecto al futuro.
La visión, publicado en 1975 por Editorial Vida, una transcripción del futuro que Wilkerson observó mientras oraba, una noche de 1973. La misma se refiere a “cinco trágicas calamidades que vienen sobre la tierra”, acontecimientos futuros que afectarían al mundo, y en particular en Estados Unidos.
¿Quien fue David Wilkerson?
David Wilkerson, el autor de este ensayo, nació en 1931 en Indiana, fue el segundo hijo de una familia de predicadores cristianos penteconstales, criado en Pensilvania en una casa llena de biblias. Su padre Kennet era ministro, al igual que su abuelo paterno. Por ahí del año de 1953 David comenzó a predicar en una congregación de Pensilvania. Su vida trascurría de forma normal, hasta que una noche de 1957, se encontraba viendo el programa LATE SHOW Cuando de pronto pregunto: ¿Qué pasaría Señor, si yo vendiera el televisor y pasara el tiempo en oración? Reflexión que cambió su vida totalmente, pues a partir de entonces comenzó a pasar mucho tiempo en oración, en una oración tan intensa, que ese lapso se convirtió en horas.
Una de las primeras revelaciones que Dios le dio es el predicar a muchachos de bandas delictivas, pandillas y drogadictos de la ciudad, lo que lo llevó en febrero de 1958 a Nueva York con esa intención. Esta experiencia en parte fue recopilada en otro libro “La cruz y el puñal”.
Pero tal vez la más impactante revelación que tuvo de parte de Dios la plasmó en un libro titulado “La Visión” donde según el mismo David Wilkerson narra, Dios le hablo de un futuro escalofriante para los Estados Unidos y el resto del mundo.
¡LA VISIÓN, UN LIBRO PROFÉTICO!
Todo el mensaje de este libro ha de ser datado a partir de abril del año 1973. “Muchas de las predicciones de esta visión se han cumplido ya, algunas se verificarán en un futuro próximo, y otras, en años venideros”, declara Wilkerson en una nota aclaratoria de tres puntos para los lectores del libro. “Por favor, no lea este libro con la expectación de que todas las calamidades ocurrirán de la noche a la mañana. Yo creo, y tengo por cierto, que la mayor parte de esta visión se cumplirá durante nuestra generación”, dice.
CONFUSIÓN ECONÓMICA
En el primer capítulo de su libro, Wilkerson predijo una inminente confusión económica de alcance mundial. “En mi visión, éste ha sido el detalle que vi con mayor claridad. No sólo el dólar americano está encaminado a tener grandes dificultades, sino todas las demás monedas corrientes en el mundo entero. Veo una confusión económica total que batirá a Europa primero, y luego afectará al Japón, los Estados Unidos, el Canadá Y. poco después, a todas las demás naciones”, escribió.
Más de un experto no dudará en que Wilkerson vió lo que nadie supo preveer hasta que los hechos estuvieron ante los ojos del mundo entero. “Realmente no es una depresión lo que veo venir, sino una recesión o retracción económica temporal de tal magnitud, que habrá de afectar el estilo de vida de casi todo trabajador asalariado de Estados Unidos, y de todo el mundo. Países que, al presente controlan enormes cantidades de divisas occidentales se van a ver en dificultades muy grandes también. Cuando será no está claro, pero no está muy lejos. Los más grandes economistas del mundo entero no aceptarán a explicar la confusión, y se desarrollará una crisis internacional del miedo. Una falsa bonanza económica precederá a la recesión pero será de breve duración”.
En los últimos días hemos leído en la prensa noticias como la siguiente: “La crisis financiera desborda a los líderes políticos. Las Bolsas se desploman ante la impotencia de Estados Unidos y Europa. El presidente del Banco Mundial cree que la probabilidad de otra recesión crece ‘día a día’. No hay indicio alguno de que los responsables de la política económica, congregados en Washington por la asamblea mundial del FMI, tengan esta vez una respuesta colectiva al desafío”. ¿Mera coincidencia con La visión de Wilkerson?
PREPARADOS PARA EL FIN DEL MUNDO En el documental de Nathional Geografic, “Preparados para el fin del mundo”, la familia Denis y Daniel Mc Clung viven en un suburbio de Phoenix con sus dos hijos, él es diseñado de sitios web y ella enfermera, y son una típica familia de clase media excepto que ellos se preparan para una eyección de masa coronal, Dennis Mc Clung, esta obsesionado con estudiar y prepararse para el fin del mundo. Dennis esta convencido que el mundo será bombardeado por una eyección de masa coronal y con este bombardeo derrumbara el sistema eléctrico del vecindario y del mundo, si esto llegare a pasar dice Daniel los habitantes tendrán dos días de agua una semana de comida y el vecindario se convertirá en un pandemonio.
En 2009 Dennis mudo a su familia de un departamento pequeño a su casa suburbana soñada, un dormitorio para cada niño, una cocina moderna y una piscina en el patio trasero, pero no para nadar, pues lo que hicieron fue colocarle un armazón y convertirlo en un invernadero aquapónico, alimentado por energía solar, para ser tan autosuficiente que se pueda para el día del bombardeo coronal, dentro de ese invernadero Dennis cultiva infinidad de plantas entre ellos también es el hábitat de gallinas y tilapias
peces que pueden tener hasta 1200 peces de cria, básicamente Dennis usa la piscina para criar pescado y después realiza el agua, hábitat de las tilapias para regar con ella plantas, como la col china, las uvas, zarzamoras, pimientos, zanahorias, brócoli y con ello tratan de vivir auto sustentablemente para sobrevivir a un apocalipsis.
El corazón del sistema de producción alimenticio de Dennis es la minúscula planta llamada lenteja de agua, la cual no solo tiene agua, sino que como tiene tanta proteína como la soya la usan como alimento para los peces, el ganado cabras enanas africanas, que provee de leche a la familia y exploran la manera en que como último recurso ello puedan comerla. Dennis cree que cuando esto suceda el papel moneda no tendrá valor alguno, es por eso que es necesario tener estos elementos alimenticios para hacer un trueque, con esto Mc Clung, tendrá un recuerdo más valioso que el oro. Lo más extraño es que Dennis Clung no es el único que de la Unión Americana que piensa que una granja suburbana es la alternativa en los últimos tiempos.
TERREMOTOS
David Wilkerson hace referencias a los cambios climáticos en lo que se refiere a las variaciones atmosféricas drásticas que hemos experimentado hasta la fecha. “Pero también he visto muy claramente que está a punto de ocurrir una intervención divina en todo el mundo”, expresa. “Sería mejor que este mundo se preparara para afrontar los cambios en la meteorología que no pueden ser explicados por ninguna otra palabra sino por ‘sobrenatural’. El mundo está a punto de presenciar el comienzo de grandes desgracias causadas por las más drásticas variaciones atmosféricas, terremotos, inundaciones y terribles calamidades de la historia, que sobrepasarán en mucho cualquier cosa jamás experimentada hasta aquí”, escribe en 1973, cuando tsunamis y grandes terremotos no eran noticia ni esperables.
En la Visión, David Wilkerson hace mención de un terremoto en la escala de Richter, que originará otros dos terremotos mayores. “Creo también que vamos a ver, más tarde, un intenso terremoto en las Islas Aleutinas, que causará varios sismos menores y movimientos sísmicos secundarios a todo lo largo de la costa occidental de los Estados Unidos”. De acuerdo a esto, Estados Unidos va a experimentar, en un futuro no muy distante, el terremoto más trágico de su historia, y que este sismo causará pánico y miedo general. “Sin duda alguna, llegará a ser una de los terremotos reportados en forma más completa de todos los tiempos. Las cadenas de televisión suspenderán toda programación y llevarán a cabo un reportaje que cubrirá las 24 horas del día”. Esta es una de sus profecías aún no cumplidas ya que tal situación no se ha producido hasta el momento, pero también leemos en La Visión que “otro sismo, posiblemente en el Japón, puede preceder a este que veo venir aquí (USA)”. ¿Se habrá referido al que sacudió la nación nipona en marzo de 2011? Volviendo al sismo que sacudiría a Estados Unidos, Wilkerson dice que no existió la más ligera duda en su mente en cuanto a este inmenso terremoto. “Tengo la convicción de que éste será muchas veces más grave que el terremoto de San Francisco. No estoy del todo convencido de que este terremoto tendrá lugar en California. En realidad, yo creo que va ocurrir donde menos se lo espera. Este terrible sismo puede ocurrir en una zona que no se conoce como una región sísmica”, expresa.
PRESAGIO EN SEPTIEMBRE DEL 2017 El informativo “Chilango” reportaba que María del Carmen Maya Granados estaba en el piso 18 de la Torre Bancomer, sobre avenida Reforma, cuando sintió la primera sacudida del sismo del 19 de septiembre de 2017. Esta vez era real. Dos horas antes había participado en el simulacro que conmemoraba el terremoto de 1985, el mismo que destruyó más de 400 edificios en el entonces Distrito Federal.
Quién podría adivinar que 32 años después —como si el desastre fuera un búmeran que regresa al mismo sitio, en la misma fecha— el suelo volvería a cimbrarse. Siete minutos le había tomado salir a la calle durante el simulacro. Dos horas más tarde, decidió confiar en la solidez del acero y el concreto.
Allá afuera estaba la ciudad, las colonias Condesa, Escandón, Roma, Narvarte. Y aquí, adentro y en las alturas, estaban ellos, testigos privilegiados del desastre, de los incendios que aparecían a lo lejos, de las ambulancias que comenzaron a sonar cada cinco segundos, de los helicópteros que volaban en círculos. «Así deben verse las bombas cuando caen», pensó María del Carmen cuando una nueva nube de polvo apareció. Otro edificio colapsaba.
La historia se repite …. Imposible olvidar cuando tenía 19 años y, en esta misma fecha, la ciudad se derrumbó. Ella ahora es diferente, pasaron años de trabajo y estudio, los hijos, el esfuerzo constante por levantar un hogar y una carrera. La vida entera que, en un estornudo de la tierra, puede apagarse.
En otra parte del país, en el Estado de Veracruz, específicamente en Jaltipan, lejos de Indiana, Estados Unidos, también existe una revelación sobre un sismo que afectará el territorio mexicano, profecia que nace en el ceno de una humilde pero fervorosa congregación “Adulam”, a cargo de la Pastora Elvia Sánchez Martínez, quienes habían sido advertidos desde año 2012 con una serie de revelaciones dadas por Dios, de que este fenómeno destructor que abatió a la población hace muchos años volvería a hacer su aparición en el citado municipio:
“Todavía no ha finalizado el año y ya se ha olvidado que vendría un terremoto muy fuerte para México, con una magnitud mayor que el sismo que afectó en el año cincuenta y dos, este sismo afectará a ciudades como Minatitlán y Coatzacoalcos; pero lo hará de manera catastrófica en lugares como Ciudad del Carmen, Campeche, y Jaltipan, Veracruz, los cuales desaparecerán. Este temblor se da en cumplimiento de tiempos proféticos, en que los que Señor Jesús conservaría la vida a quien tuviera nobleza, paz en sus corazones, no estuvieran en contienda, ni odio en el corazón (cita textual)”.
Tras las horas transcurridas los habitantes del país, en especial los distintos lugares donde se sintió este fenómeno, entre edificios y autopistas que presagiaban el regreso de la tragedia vivida en el país hace más de 30 años, los habitantes de la República Mexicana se percataron que por el momento sólo había sido un susto que presagia sin embargo lo anunciado años atrás por David Wilkerson para Los Estados Unidos de América…
A pesar de que este libro fue editado hace más de 30 años, sigue estando vigente en la mente y conciencia de los lectores norteamericanos (y del mundo que han tenido la oportunidad de leerlo), es sin duda un compendio de presagios mundiales que hacen un llamado al arrepentimiento y a la iglesia a la búsqueda genuina de Dios.
Wilkerson solía decir: “La gente en la época de Noe no creía que vendría un diluvio de juicio sobre la tierra. Pasaron su tiempo riéndose del ‘profeta loco’ que estaba predicando una visión, hasta que vino la lluvia y se los llevó”. Y es que, resultará tal vez contradictorio, pero David Wilkerson rechazó en vida, que este mensaje sirva para “traficar miedo”, pues a pesar de lo alarmante que pueda llegar a ser los acontecimientos descritos en la Visión. Wilkerson tenía la convicción de que Dios sería el juez justo de lo que decía.
Nada detuvo al Pastor de Pensilvania en la determinación de advertir de estas revelaciones que Dios le dio a su espíritu. Tal vez porque en su corazón sabía que lo que él hacía, anunciando de lo que venía para el mundo y los Estados Unidos de América, tal vez (como Noé) estaba dando una oportunidad de embarcarse a la salida y esperanza a quienes supieran de Jesús en su “Visión”.
Sin duda alguna este libro quedará como uno de los más polémicos y cuestionados hasta que él mismo libro, responda sobre lo falso o verdadero que resultaren su citas con el paso del tiempo.